viernes, 31 de octubre de 2008
Cuanto sobrevivirias ante un velociraptor?
lunes, 27 de octubre de 2008
Resistencia

Este fin de semana he aprovechado para ver una película a la que tenia ganas. Battle in Seattle o Batalla en Seattle según se prefiera. El filme trata sobre las movilizaciones que tuvieron lugar en la ciudad a la que se refiere la película el 30 de Noviembre de 1999 y los sucesivos días. En esa época se celebraba en la ciudad una cumbre de la Organicación Mundial de Comercio (OMC/WTC) en algunos medios de comunican se hablaba de que este encuentro era "La ronda del milenio" y que de sus resultados resultaría un nuevo orden mundial en lo referente al comercio entre estados. En cierto modo la OMC salio de Seattle sin conseguir ninguno de sus objetivos, es decir, su cumbre fue un autentico fracaso y todo gracias a que unas 100.000 personas según los organizadores de las movilizaciones y 40.000 según informaron las autoridades, decidieron salir a la calle para manifestar su desacuerdo con todo lo que representa la OMC y los acuerdos que pretendían tomarse en esa cita. En aquel momento se les conoció como los antiglobalización, los que se oponían al crecimiento de los estados, a su desarrollo economico. Hoy todos sabemos que aquella gente tenia razón, nuestro planeta esta ambientalmente en un momento delicado, la distribución de la riqueza es cada vez mas desigual, los derechos humanos continúan vulnerandose día a día incluso en el primer mundo y el capitalsmo sacia su ambicion a base de políticas ultraliberales como las que nos han llevado a la actual crisis financiera que el mundo esta sufriendo.
Dejo este tema abierto. Ah, me olvidaba mencionar a modo de curiosidad que Seattle recibe su nombre del Jefe Seattle un indio americano perteneciente a los Suquamish y Duwamish.
domingo, 26 de octubre de 2008
Os que xa non son pero inda estan.
Nada mais sentarse pediu un ron castrista con champange yankee (coca-cola). Como soia dicir:
-Ate no que bebo son hipocrita.
Non entrou na conversa, dedicouse a escoitar atentamente mentres metia o dedo na copa empuxando o xeo cara o fondo e removendo.
No centro da mesa habia un cinseiro de esos redondos con auga no interior, que levan unha tapa cun buraco por onde botar a cinsa e as colillas.
O rapaz calvo e barbudo quitou a tapa do cinseiro e verquiu a cima da sua copa nel, pondo dous dedos taponando a boca da copa para evitar que tamen fosen os xeos mentres o resto proseguian a solucionar os problemas do pais. Cando se decataron do que estaba a facer detivose a conversa e un dos contertulios increpou:
-Eso, oh, tu tira coa vida... Que non andan as cousas como para tirar coas copas...!
O rapaz calvo e barbudo soriu, era unha de eses sorisos cargadas de sabedoria, sentimento e comprension. El sabia perfectamente que ningun dos que ali sabian o significado desa accion e coa mirada baixa, e por momentos tirste procedeu a explicarse.
-Vos nunca vistes aos vellos coas botas de viño nas leiras? ... Nunca vistes aos vellos derramar sobor da terra o primeiro trago que saia da bota?
Todos prestaron se cadra mais atencion, porque a sua voz faciase nostalxica e daba a impresion de estar a contar algo que se debe escoitar.
-Pois ben -continuaba- ese xesto que tantas veces pudestes ver ten un grande significado. Os vellos soian facelo porque consideraban que antes de saciar a sua sede debian ofrecer de beber a aqueles que estaban na terra, ou mellor dito, os que xa non eran pero inda estaban no noso recordo. E unha mostra de respeto hacia os mortos.
Fixose un grande silencio. Todos sabian que o rapaz calvo e barbudo era horfo de pai dende algunhos anos atras. Dalgun xeito dende ese momento todos gardaron admiracion e respeto para o rapaz alto, fraco, coa cabeza afeitada e barba de duas semanas.
jueves, 23 de octubre de 2008
El sentido de la vida, el universo y todo lo demás
miércoles, 22 de octubre de 2008
Azzurro
Volviendo al tema del video, me he quedado perplejo con la escenificación del Sr.Calentano. Toda una explosión de entusiasmo y alegría sin duda. En mi pueblo se diría que es todo un "picha fría".
lunes, 20 de octubre de 2008
Diario de un peón
June 26th 2008
What a glorious morning! This earth was made for battle, not only because of its perfectly symmetrical black and white squares! Ah, to be the unit directly in front of the King himself! Oh, mother would be so proud!
June 27th 2008
The battle commenced today, and guess who was the first unit off? You guessed it! Mother would be so proud of my two square hop, why, I could rival the knight himself! I wonder how the enemy will react to such a bold move?
June 28th 2008
So, this enemy isn't to be underestimated! They discovered one of my weak spots. As we speak a rival pawn is standing right in front of me, glaring down at me as I write. So I'm stuck here until the bastard moves, or is killed.
June 29th 2008
I'm shocked to see the rival pawn is still alive. I'm being protected by one of my fellow pawns, his name is John, great guy really. Anyway the bastard is being protected by one of his fellow pawns, so it might be a little longer than I originally thought it would take for me to move.
June 30th 2008
Great! Now the pawn that was protecting the bastard blocking my path is being protected. Ugh. This isn't so bad, kill three pawns and I'm out of here! Peace of cake!
July 1st 2008
Well I spoke to the pawn in front of me. His name is Bill. Nice guy actually. He's as frustrated as I am.
July 2nd 2008
Nothing today
July 3rd 2008
Nothing
July 4th 2008
Nothing
July 5th 2008
Considering suicide
July 6th 2008
I'll write when something interesting happens.
December 25th 2008
Well, a pawn just moved diagonal of me, and the commander decided to ignore that fact and kill the opponent's queen instead. The bastard. He leaves me here for 5 freaking months just to let me be killed off by some opponent pawn. My protection is gone, my death is certain. Bill died about 2 months back. I miss that old bastard. They say war is hell, but I didn't realize this is the kind of hell they meant...
Encontrado en Microsiervos y originalmente de Adam Sharaf.
viernes, 10 de octubre de 2008
Crisis financiera
El mas alto ya no se atrevía a decir nada, solamente asentía y de vez en cuando trataba de entrar nuevamente en el tema para desdecir a su compañero sin éxito alguno. Fue entonces cuando se me vino a la cabeza una situación similar que ya había visto. No puede evitar sonreír.
martes, 7 de octubre de 2008
Consejos
Opinar o aconsejar cuando alguien acude a ti solicitandolo es un ejercicio de tremenda responsabilidad.
Al contrario que el Generalísimo, procuro no dar consejos, en realidad no me gusta nada hacerlo, solo sucumbo cuando la necesidad de la persona que tienes delante es manifiesta, manifiesta pero no de escuchar lo que tu opinas, sino de que le digas lo que quiere oír.
Hoy se me ha acercado una compañera pidiendome consejo. Sobre hombres ni mas ni menos. Cuestiones sentimentales. Se ha creído que porque soy un hombre entiendo los comportamientos de los de mi mismo sexo. Habitualmente no logro ni entender los mios propios como para entender los de los demás.
Todo empezó como siempre, pones cara de que te esta interesando mucho la historia, asientes, haces alguna pregunta reincidiendo en lo que te cuentan para no abrir nuevas vías, vuelves asentir. Hasta aquí sin problema. Pero llega el momento en el que te dicen... -y tu que harías?- o -que opinas?- Este es el momento mas delicado, debemos recordar siempre que la verdad tiene mil colores y generalmente no gusta escucharla cuando te toca la paleta cromática de los oscuros, así que lo mejor, como dice mi madre son las mentiras piadosas. Ella dice que ni tan siquiera son pecado, solo son para no hacer mas daño del preciso. Sueltas tu veredicto, serio pero a la vez cercano, con firmeza y ves como la expresión de los ojos de la buscadora de consejo -chica en este caso- va cambiando, deja esa angustia y se convierte en esperanza, en fe, su boca esboza una sonrisa y las preocupaciones dejan de serlo por un momento.